Diploma en Contratación Pública Estratégica, Nivel 4, Acreditada por el CIPS

General information
Dates and venues: Free 21 Sep - 25 Sep. 2026 in Panama City, Panama
Duration: 5 days
Further information:

Face to face training 

Level 4 Spanish

Monday 21st September - Friday 25th September 2026

Panama City, Panama

Course registration: Click here
Course registration information
Fee:

$2175 USD per participant

Registration deadline: 18 Sep. 2026
Visa and travelling information
The course venue is:

Marriott Panama Hotel

Albrook Mall, Roosevelt Avenue, Ciudad de Panamá   Panamá
https://www.espanol.marriott.com/hotels/travel/ptymc-marriott-panama-hotel/

Tel: +507 307-0300

Accommodation:

Marriott Panama Hotel

Albrook Mall, Roosevelt Avenue, Ciudad de Panamá   Panamá
https://www.espanol.marriott.com/hotels/travel/ptymc-marriott-panama-hotel/

Tel: +507 307-0300

www.booking.com

www.airbnb.com

www.hotels.com

Visas:

Visa information:

https://www.embassyofpanama.org/visas-1

Designed for

El curso de Diploma de Nivel 4 se basa en las capacidades desarrolladas en los cursos de Nivel 2 y 3. Por lo tanto, un certificado de Nivel 2 y 3 del PNUD/CIPS es un requisito previo para participar en el Nivel 4.

El curso está diseñado para gerentes y oficiales de adquisiciones y gestión de contratos, así como para quienes desempeñan funciones que implican una estrecha interacción con las adquisiciones, como el personal de programas y proyectos que busca capacitación estratégica en el desarrollo de estrategias de adquisiciones públicas y de las Naciones Unidas, la negociación y la gestión de contratos.

El curso de Diploma de Nivel 4 ofrece valiosas herramientas de gestión y cualificaciones para puestos de gestión de adquisiciones o para quienes supervisan la función de adquisiciones. Se centra en los procedimientos y procesos organizativos, incluyendo la negociación, la planificación, la gestión de riesgos y el análisis de datos.

Objectives

Al finalizar el programa, los participantes serán capaces de:

  • Desarrollar e implementar planes estratégicos de compras
  • Integrar planes de compras en la planificación estratégica y financiera corporativa
  • Planificar compras y suministros significativos
  • Realizar análisis financieros y de costos
  • Organizar y gestionar actividades de compras
  • Comprender las consideraciones comerciales y legales en las negociaciones
  • Aplicar métodos de negociación exitosos en las negociaciones de compras
  • Lograr que las negociaciones en equipo funcionen
  • Gestionar procesos de resolución de conflictos y bloqueos
  • Gestionar procesos avanzados de evaluación de ofertas
  • Ejecutar contratos estratégicos de suministro, servicios y consultoría
  • Medir y gestionar el rendimiento de contratos importantes
Topics to be covered
  • Planificación estratégica de compras
  • Planificación para compras importantes
  • Planificación de contingencias a nivel estratégico
  • Integración de los planes de compras con las estrategias organizativas y financieras
  • Organización de las actividades de compras
  • Centralización vs. descentralización
  • Control del rendimiento de las compras
  • Consideraciones comerciales y legales en las negociaciones
  • Poder y persuasión en las negociaciones
  • Proceso de resolución de conflictos y estancamientos
  • Negociación en compras estratégicas
  • Cómo usar estrategias de negociación ganadoras
  • Superar las tácticas de negociación comunes
  • Lograr que las negociaciones en equipo funcionen
  • Procesos estratégicos de evaluación de ofertas
  • Administración de contratos importantes
  • Gestión de contratos de suministro estratégicos
  • Medición del rendimiento de los contratos
  • Gestión de los objetivos y riesgos de los contratos​
Methodology

  • El curso está diseñado para ser altamente interactivo.
  • Los participantes trabajarán en ejercicios prácticos y casos prácticos con colegas de otras organizaciones, compartiendo las mejores prácticas en contratación pública.
  • El curso también les brindará la oportunidad de debatir las diferentes normas y regulaciones de contratación pública de las diversas organizaciones de las Naciones Unidas y del sector público.
  • Para obtener el Diploma Estratégico de Nivel 4 en Contratación Pública del PNUD/CIPS, los estudiantes deben aprobar tres pruebas:
  • Prueba I. Cuestionario de Opción Múltiple (QEM), realizado durante el curso de capacitación, donde los estudiantes deben responder 100 preguntas de opción múltiple, de las cuales el 80% deben responderse correctamente en 2 horas. El QEM evaluará el conocimiento y la comprensión del programa del curso por parte del estudiante.
  • Prueba II. Cuaderno de Ejercicios en Clase (CPT). Cuaderno de ejercicios individual obligatorio que se completará durante el curso. La calificación de aprobado/reprobado será calificada por el/los tutor(es) del curso.
  • Prueba III. La Tarea Práctica (TAP) consiste en que los estudiantes tienen 8 semanas para completar un ensayo o proyecto escrito de 3000 palabras para demostrar su conocimiento y comprensión del programa de estudios y su aplicación en un caso práctico.
  • Los estudiantes que completen con éxito las preguntas de opción múltiple presenciales y el proyecto TAP recibirán el doble Diploma Estratégico en Contrataciones Públicas de Nivel 4 del PNUD/CIPS.
  • Para los estudiantes que requieran entregas adicionales de la evaluación práctica (reprobadas en el primer y/o segundo intento), el costo de la nueva entrega es de USD 300 por entrega.

Quotes

''Este curso me ha brindado una oportunidad única de aprendizaje para profundizar mis conocimientos y habilidades profesionales en materia de compras públicas y completar el ciclo completo del programa que ofrece el PNUD en colaboración con el CIPS, con especial atención a las compras públicas. Mejoró significativamente mis conocimientos teóricos y prácticos en materia de compras, así como mis conocimientos personales y habilidades interpersonales.''

Statistics
Tutor profile
Alfonso Buxens
Alfonso Buxens

Alfonso Buxens arrival contributes to the strengthening of the procurement function in the region, with a focus on supporting UNDP field offices in procurement policy interpretation, capacity building and “hands-on” support in the management of complex procurement cases involving high expenditure/ high risk.

Alfonso relocates to Panama City after serving with UNDP in Copenhagen since 2009. During this time, Alfonso worked first as Lead for the Procurement Support Unit (PSU/BMS) Crisis Prevention and Recovery Team. Since 2014, through a matrixed arrangement between PSU/BMS and BPPS/GF-HIST, he has developed and managed UNDP’s global pharmaceutical sourcing and contract management portfolio which presently amounts to a U$ 200+ Millions annual spend, mainly in support of Global Fund grants and Government Cost Sharing agreements implemented by UNDP.

During 2006-2009 Alfonso worked as the Principle Procurement Specialist for the Inter-American Development Bank (IADB), based in Nicaragua, where he managed a substantive public procurement reform program funded by IADB and provided extensive support to institutional strengthening and capacity development.

Alfonso has been directly involved with operational, policy and strategic dimensions of procurement and contracting over the past 20+ years. He joined UNDP first in 1996 as Junior Professional Officer, at the Inter-Agency Procurement Services Office (IAPSO). He worked with UNDP Bosnia Herzegovina, UNDP Kosovo and UNDP Serbia until 2001, for UNOPS as a Procurement Specialist during 2001-2004 and for a private consultancy firm, as a Project Manager during 2004-2005..

Alfonso holds an MBA in Strategy and Procurement Management from the University of Birmingham (UK), and a Master Degree in Financial Management from the University of Deusto (Spain). He is a fully certified member (MCIPS) of the Chartered Institute of Purchasing and Supply (CIPS) (UK) and regularly conducts CIPS procurement courses for UNDP and other partners.