Certificación Avanzada en Adquisiciones Públicas, Nivel 3, Acreditada por el CIPS

General information
Dates and venues: Free 20 Apr - 24 Apr. 2026 in Virtual Class, Panama Time, (UTC -5)
Duration: 5 days
Further information:

Level 3 (ES) Virtual Training to be conducted via ZOOM

Monday 20th April -  Friday 24th April 2026

09:00am - 16:30pm, all 5 days, UTC-5 (Panama City, Panama Time)

Digital Material

Course registration: Click here
Course registration information
Fee:

$1975 USD per participant

Registration deadline: 17 Apr. 2026
Visa and travelling information
The course venue is:

Accommodation:

Visas:

Designed for

Este curso está diseñado para los oficiales / profesionales de adquisiciones o aquellos en funciones que incluyen una estrecha interacción con los procesos de compras y contratación, como el personal de programas y proyectos que busca capacitación avanzada en la planificación de procesos de adquisiciones públicos o de las Naciones Unidas, gestión de contratos y negociaciones. 

AVISO IMPORTANTE: El nivel 3 se basa en las capacidades ya desarrolladas en el curso de nivel 2. Se requiere presentar un certificado de nivel 2 del PNUD/CIPS, para poder registrarse en el nivel 3. De acuerdo con esto, regístrese únicamente para el curso 3 si ha superado con éxito la certificación de nivel 2 del PNUD/CIPS. No se aceptarán inscripciones de estudiantes sin la certificación previa de nivel 2.
 

Objectives

Al final del programa, los participantes podrán:

  • Analizar las estrategias de adquisición que mejor se adapten a los requisitos de contratación o compra específicos.
  • Aplicar procesos sistemáticos de evaluación y gestión de riesgos a las actividades de adquisiciones.
  • Desarrollo y revisión de especificaciones con fines de contratación avanzada.
  • Realizar y documentar la investigación de proveedores y el análisis de Mercado, así como las actividades asociadas para facilitar el proceso de compra
  • Comprender y aplicar cuestiones relacionadas con el desarrollo de proveedores, las alianzas de suministro y la gestión de la cadena de suministro.
  • Comprender los métodos de evaluación de ofertas.
  • Realizar análisis eficientes de costos y riesgos financieros.
  • Ejecutar procesos efectivos de desarrollo y gestión de contratos.
  • Comunicarse eficazmente en diversas situaciones.
  • Conocer como aplicar los principios de gestión de conflictos.
  • Comunicarse, asesorar y negociar eficazmente con clientes y proveedores.
  • Demostrar el conocimiento y la aplicación de los principios del desarrollo personal profesional.
Topics to be covered
  • Sistemas y procedimientos de adquisiciones.
  • Planificación de la gestión de riesgos.
  • Actividades relacionadas con el desarrollo de especificaciones.
  • Investigación de proveedores y análisis de mercado.
  • Desarrollo de contratos.
  • Evaluación de la oferta.
  • Principios y herramientas de análisis financiero.
  • Análisis de costes, incluido el cálculo del coste del ciclo de vida.
  • Tipos de contratos y acuerdos.
  • Desarrollo de contratos de servicios.
  • Administración de contratos.
  • Indicadores clave de rendimiento (KPI).
  • Disputas, garantías y medidas correctivas.
  • Comunicarse con clientes y proveedores.
  • Comunicación y gestión de conflictos.
  • Introducción a la negociación.
  • Negociaciones éticas y tácticas.
  • Desarrollo profesional personal
Methodology
  • El curso está diseñado para ser altamente interactivo.
  • Los participantes trabajarán en ejercicios prácticos y estudios de caso desafiantes, junto con compañeros de otras organizaciones y compartirán las mejores prácticas en la contratación pública.
  • El curso también ofrecerá a los participantes la oportunidad de discutir las diferentes normas y reglamentos de contratación de las distintas organizaciones públicas y de las NNUU.
  • Para obtener el Certificado Avanzado de Nivel 3 del PNUD/CIPS en Contratación Pública, los estudiantes deben aprobar con éxito tres pruebas:
    • Prueba I. El Cuestionario de Respuesta Múltiple (MCQ) realizado durante el curso de capacitación, donde los estudiantes deben responder un total de 100 preguntas de opción múltiple de las cuales el 80% debe responderse correctamente en 2 horas. El MCQ pondrá a prueba el conocimiento y la comprensión del programa del curso.
    • Prueba II. Libro de trabajo en clase (ICW). El libro de trabajo de ejercicios individuales obligatorios de clase que se completará durante el curso. Aprobado/Reprobado, marcado por el tutor(es) durante el curso.
    • Prueba III. La Evaluación Basada en el Trabajo (WBA), donde los estudiantes tienen 8 semanas para completar un ensayo/ proyecto escrito de 3.000 palabras para demostrar su conocimiento y comprensión del programa de estudios y cómo esto se puede aplicar a un caso práctico relacionado con el trabajo.
  • Los estudiantes que completen con éxito el MCQ en clase y el proyecto WBA recibirán el nivel 3 “dual” del “Certificado avanzado en adquisiciones públicas” de PNUD / CIPS. “Certificado avanzado en adquisiciones públicas”.
  • Para los estudiantes que requieran presentaciones adicionales de la evaluación basada en el trabajo (falló el primer y/ o segundo intento), la tarifa para volver a presentarla es de 250 USD por presentación.
Quotes

"This is an excellent and concise training programme. It builds convincingly on Level 2 learning points and adds more advanced and generic knowledge especially to the planning, sourcing and contracting stages of the procurement process". Quote from a course participant from a Vienna based UN organisation

Statistics
Tutor profile
Rodolfo Sanjurjo
Rodolfo Sanjurjo

Rodolfo Sanjurjo has been a tutor for diverse Procurement training courses for the past 15 years for various UN organizations and International Financial Institutions, in particular in the Latin American region. His expertise lies within the private sector, The World Bank, the UN System -for both UNOPS and UNDP- as well as tutor on "Introductory Certificate in Public Procurement - CIPS Level 2”.

As detailed below, Rodolfo Sanjurjo has worked on General Procurement Procedures and Regulations, Procurement Training and Seminars, and most recently on Procurement Oversight, both as an independent consultant or as UN staff.

Rodolfo Sanjurjo joined the UN system in 1997 as Head of UNOPS Lima Office (Perú), co-ordinating a staff of 25 procurement professionals tendering Goods, Services and Civil Works (over 240 tenders, with an approximate value of USD 525 millions) for Government Counterpart and UNDP; in 2002 he joined UNDP, and served as Head of UNDP Brazil CO Procurement Unit and later UNDP Honduras Procurement Unit.

In 2007, Rodolfo Sanjurjo was selected Chairperson of the Regional Advisory Committee on Procurement, based in the UNDP Panamá Regional Service Centre, where he Chaired the Regional Advisory Committee on Procurement (RACP), the procurement oversight committee for all 26 UNDP CO in Latin America and the Caribbean, by revising on a weekly basis compliance with UNDP Procurement Rules and Regulations of high value procurement tenders as well as carried out procurement training sessions to all UNDP Country Offices´ Procurement staff on procurement matters and procedures, in compliance with the applicable Rules and Regulations.

Rodolfo Sanjurjo retired from UNDP as RACP Chairperson and is now one of our external tutors.

Rodolfo Sanjurjo is an Uruguayan National, Architect by profession and is fluent in Spanish, English and Portuguese.